29.11.07

Sólo una cosa

Mis sentimientos se han vuelto más claros estos días. Con cierta nitidéz prestada de una tarde de otoño, cuando la luz es más tenue, casi amarilla y las hojas cantan en el piso secretos de su vida. Con el sol ya maduro, más amigo que nunca; a las cosas sólo les queda una cosa: esperar. Aguardar el tranquilo invierno, que arrastre consigo un nuevo gesto y la novedad de una señal que indique un primer paso. El suspenso de una nueva comprensión.

Versa el cielo sobre los recuerdos del tiempo acontecido, que ha transcurrido antes de la estación sonante. Y ve, complacido, que nada ha sido en vano. El día lo preside el camino que lleva de nuevo al otoño del próximo ciclo. Huele a paciencia y a veces a frío. O a una humedad resignada; que hoy es bienechora y mañana enraresida.

Sólo me queda una cosa: sonreir. Nada más.

27.11.07

Cábalas



El Sistema muestra casi siempre lo que no es. Es la Isis velada y la Espada del Augurio. Es inevitable rehacer los mapas de los territorios que pisamos y hay que mantenerse conectados para comunicarnos nuevos descubrimientos del Sistema que nos ayuden a movernos con mas certeza. Es la ciencia la herramienta imprescindible en el Sistema. El conocimiento de la física, la fisiología y la psicología: nuestras cábalas modernas.

Cuando el Sistema me falla, no es el Sistema cometiendo un error; es mi percepción, mi mapa que es inadecuado y poco preciso. Entonces o debo moverme a un territorio que coincida con mi mapa o rediseñarlo. Atenea y Afrodita se manifiestan o por frías miradas que congelan el corazón o por cálidos arrullos que exaltan los sentidos.

Las cosas que son, son fáciles; requieren sólo un feliz esfuerzo. Un esfuerzo reiterado y abnegado sobre una empresa sin éxito no me lleva a nada, mas que a confirmar mi entusiasmo y a prevalecer sobre una situación inadecuada. Así, las formas destructivas de la realización solo desencadenan mi propia destrucción.

Laocoonte se resistió a la conclusión inevitable de los hechos, y fue devorado, junto con sus hijos, por enormes serpientes vengadoras del destino. Resintió la conclusión fatal de una situación que le valió más de un esfuerzo enorme por impedir la invasión a Troya.



Posted by Picasa

el día de hoy




El día de hoy, es más que el destino:
es la solución a una pregunta ayer formulada
*************es la conclusión de una mirada,
de un paso, de una palabra:
-------------- de una cadena mágica.

El día de hoy es camino
es amigo y es resguardo;
pero también es el cielo y
es el astro.

El día de hoy
es la nave y es el mar
de un hoy futuro
que promete,
y encomienda al heroe sus proezas.

El día de hoy es él :
el día, el día de hoy




22.11.07

Avenencias



Toda ayuda de una parte del Sistema que no esté vinculada a nuestros propios recursos no encuentra referencia, pierde fuerza, no se realiza y finalmente se desvanece. Sí no estoy convencido de lo que me acontece no puedo buscar una solución o aprovechar mi posición.

Todo aquello que me cueste más de un esfuerzo no me llevará a nada. Es como querer atravezar una pared de concreto. El problema es que a veces ni un esfuerzo doy, y es aquí donde debo poner a trabajar mis recursos y no en encajar en situaciones esforzadas. Realizar, más que forzar; llevar al acto más que dar vueltas a una solución sin éxito. Probar más que confirmar.

Encontrar mis propios recuros, conocer mis propios limites, saber mis propias necesidades, en otras palabras ser un mejor amigo de mi mismo, me llevará a tener una mejor relación con el Sistema.

Posted by Picasa

15.11.07

Parece

Parece que todo siempre pasa,
y que todo pasa siempre por una suerte de distracción.
De distracción del destino, de la fortuna, de la consciencia.

Parece que todo ha ya sucedido y no;
es sólo una especie de ilusión, de magia de los sentidos,
de artificios de la razón.

Parece a veces que ya no te quiero;
Y si.
Es quizá una soledad austera
fabricada, en una locura del corazón.

Parece a veces que que estamos solos,
presentes de una ausencia divina;
y no.
Es un egoísmo humano, tansolo
inocente y jovial.
Posted by Picasa

13.11.07

La presencia del Sistema


Una vez más, la presencia más notable del Sistema es la necesidad. Y la necesidad de ayuda es una de las posibilidades. Constato que el Sistema es demasiado grande para mí, o en otras palabras, lo conosco poco. Estos últimos días he tropezado demasiado, parece que nuevas redundancias vienen ahora a ser mi foco de atención: inexperiencia (aunque puede ser también experiencia olvidada).

A lo largo de la vida, pienso, sólo podemos sobrevivir con la ayuda de tecnologías: mecánicas o del yo; pero al final, artificios del ingenio para movernos con seguridad y destreza a través del Sistema. O que por lo menos, nos ayuden a no caer tan amenudo ni tan fuerte.

Mis tecnologías del yo, en estos días, tendrán que versar en conectarme y comunicarme con otros de una mejor forma; en reconocer que es lo que tengo y que es lo que no. Pero sobre todo en reconocer y evaluar esas pequeñas variaciones que me diferencian de los demás y en estudiar la presencia del sistema (mi propio) que vienen expresadas como necesidades.

* A propósito de la foto, la tomo mi hermana: Eres una visionaria!

Posted by Picasa

9.11.07

Aceptar


Volviendo al plano existencial de la blogosfera, en donde digo lo que me digo de mi mismo (porque de qué otra cosa más habla uno en este mundo), es hora de aceptar cosas inevitables. Lo primero es que el 2007 ya termina y que todos los objetivos que había propuesto para ser cumplidos en este periodo, y que no lo han sido; tendrán que ser revisados y ya sea pospuestos, cancelados, modificados o sustituidos. Porque aceptar lo inevitable no es más que reconocer que los ciclos se renuevan en el Sistema. En este Sistema que es fuente de energia casi inagotable (al menos hasta el 2012 cuando el mundo se acabe...). El próximo año posiblemente necesitare más cafeína pero podre tomar menos (y ¿habrá que aceptarlo?).

Anoche soñe que dormía y comenzaba a ahogarme, por su puesto, no podía despertar. Por una suerte de iluminación cósmica o simplemente porque de repente comence a ser un maestro del sueño lúcido, pense que si me ayudaba podía salir del sueño-pesadilla. Metí una mano por el techo y alcance mi propia mano, bueno la del yo durmiente, que ya ansioso y casi ahogado esperaba la mía, o bueno la del yo lúcido (sí se me permite la exageración). Con esfuerzos lograba incorporarme en la cama de mi sueño y finalmente pude despertar.

Tengo que aceptar el hecho que el único que puede realmente ayudarme soy yo mismo. En el Sistema toda ayuda proveniente del exterior sin un vínculo con nuestros propios recursos, se desvanece. Pienso por ejemplo en el vínculo químico que une las dos molélculas de hidrógeno con la de oxígeno; sí fuera algo artificial, sí no fuera una autopoiesis como diría algunos, se desvancería y el agua no se concretaría. Pero por una suerte de la audacia de las causas y los efectos el vínculo es autovalidante y entonces el agua se realiza. O quizá ya estoy debrayando.

Aceptar que la necesidad es la presencia más poderosa del Sistema es una tarea mia estos días.
Posted by Picasa