7.12.07

La Fuerza

Ahora pienso que la fuerza proviene de tomar ventaja de lo que somos. De desarrollar el gran placer de llevarnos bien con nosotros mismos y de encontrar la fuente de energía inagotable que algunos llaman yod, fallum, la piedra filosofal, el santo grial, libido o el espíritu santo. Lo que somos es un devenir lógico del Sistema. Podemos abrir amablemente la boca del la bestia con nuestras manos o luchar con ella para no ser devorados. Y no es una opción llanamente, sino un desarrollo distinto.

La verdadera fuerza en el sistema es siempre delicada y con un impacto gradual. La fuerza cambia ordenes no los destruye. La fuerza es siempre el Sistema mismo cambiado hacia la evolución.
Posted by Picasa

5.12.07

Un atajo




Seguir la vía del corazón es mi tarea casi siempre. Encontrar la sensualidad y la alegría en el Sistema es un atajo siempre eficaz para develarlo; encontrarlo al desnudo y ver su sonrisa parcial. Encontrar esa puerta es acceder a la plenitud del la inteligencia del Sistema. Es el camino por el cual sortearé el atravesar el mundo de todos los miedos; de los temores del hombre, de las rabias del Universo. No será mi Virgilio, pero si mi Beatriz querida.

La vía del corazón nunca es la más fácil, pero si la más eficáz. Es nuestra brújula natural. Algunás veces para mi, será perdonar, otras combinar mi sexualidad con la de alguien más, otras reir y otras odiar. Y muchas veces será no tener miedo y confiar. Es tomar y dar lo que nos toca.

La via del corazón es siempre la paciencia que mira por la ventana el transcurrir de lo inevitable, el devenir lógico de las cosas y el delicado matíz de la existencia.








Posted by Picasa

29.11.07

Sólo una cosa

Mis sentimientos se han vuelto más claros estos días. Con cierta nitidéz prestada de una tarde de otoño, cuando la luz es más tenue, casi amarilla y las hojas cantan en el piso secretos de su vida. Con el sol ya maduro, más amigo que nunca; a las cosas sólo les queda una cosa: esperar. Aguardar el tranquilo invierno, que arrastre consigo un nuevo gesto y la novedad de una señal que indique un primer paso. El suspenso de una nueva comprensión.

Versa el cielo sobre los recuerdos del tiempo acontecido, que ha transcurrido antes de la estación sonante. Y ve, complacido, que nada ha sido en vano. El día lo preside el camino que lleva de nuevo al otoño del próximo ciclo. Huele a paciencia y a veces a frío. O a una humedad resignada; que hoy es bienechora y mañana enraresida.

Sólo me queda una cosa: sonreir. Nada más.

27.11.07

Cábalas



El Sistema muestra casi siempre lo que no es. Es la Isis velada y la Espada del Augurio. Es inevitable rehacer los mapas de los territorios que pisamos y hay que mantenerse conectados para comunicarnos nuevos descubrimientos del Sistema que nos ayuden a movernos con mas certeza. Es la ciencia la herramienta imprescindible en el Sistema. El conocimiento de la física, la fisiología y la psicología: nuestras cábalas modernas.

Cuando el Sistema me falla, no es el Sistema cometiendo un error; es mi percepción, mi mapa que es inadecuado y poco preciso. Entonces o debo moverme a un territorio que coincida con mi mapa o rediseñarlo. Atenea y Afrodita se manifiestan o por frías miradas que congelan el corazón o por cálidos arrullos que exaltan los sentidos.

Las cosas que son, son fáciles; requieren sólo un feliz esfuerzo. Un esfuerzo reiterado y abnegado sobre una empresa sin éxito no me lleva a nada, mas que a confirmar mi entusiasmo y a prevalecer sobre una situación inadecuada. Así, las formas destructivas de la realización solo desencadenan mi propia destrucción.

Laocoonte se resistió a la conclusión inevitable de los hechos, y fue devorado, junto con sus hijos, por enormes serpientes vengadoras del destino. Resintió la conclusión fatal de una situación que le valió más de un esfuerzo enorme por impedir la invasión a Troya.



Posted by Picasa

el día de hoy




El día de hoy, es más que el destino:
es la solución a una pregunta ayer formulada
*************es la conclusión de una mirada,
de un paso, de una palabra:
-------------- de una cadena mágica.

El día de hoy es camino
es amigo y es resguardo;
pero también es el cielo y
es el astro.

El día de hoy
es la nave y es el mar
de un hoy futuro
que promete,
y encomienda al heroe sus proezas.

El día de hoy es él :
el día, el día de hoy




22.11.07

Avenencias



Toda ayuda de una parte del Sistema que no esté vinculada a nuestros propios recursos no encuentra referencia, pierde fuerza, no se realiza y finalmente se desvanece. Sí no estoy convencido de lo que me acontece no puedo buscar una solución o aprovechar mi posición.

Todo aquello que me cueste más de un esfuerzo no me llevará a nada. Es como querer atravezar una pared de concreto. El problema es que a veces ni un esfuerzo doy, y es aquí donde debo poner a trabajar mis recursos y no en encajar en situaciones esforzadas. Realizar, más que forzar; llevar al acto más que dar vueltas a una solución sin éxito. Probar más que confirmar.

Encontrar mis propios recuros, conocer mis propios limites, saber mis propias necesidades, en otras palabras ser un mejor amigo de mi mismo, me llevará a tener una mejor relación con el Sistema.

Posted by Picasa

15.11.07

Parece

Parece que todo siempre pasa,
y que todo pasa siempre por una suerte de distracción.
De distracción del destino, de la fortuna, de la consciencia.

Parece que todo ha ya sucedido y no;
es sólo una especie de ilusión, de magia de los sentidos,
de artificios de la razón.

Parece a veces que ya no te quiero;
Y si.
Es quizá una soledad austera
fabricada, en una locura del corazón.

Parece a veces que que estamos solos,
presentes de una ausencia divina;
y no.
Es un egoísmo humano, tansolo
inocente y jovial.
Posted by Picasa

13.11.07

La presencia del Sistema


Una vez más, la presencia más notable del Sistema es la necesidad. Y la necesidad de ayuda es una de las posibilidades. Constato que el Sistema es demasiado grande para mí, o en otras palabras, lo conosco poco. Estos últimos días he tropezado demasiado, parece que nuevas redundancias vienen ahora a ser mi foco de atención: inexperiencia (aunque puede ser también experiencia olvidada).

A lo largo de la vida, pienso, sólo podemos sobrevivir con la ayuda de tecnologías: mecánicas o del yo; pero al final, artificios del ingenio para movernos con seguridad y destreza a través del Sistema. O que por lo menos, nos ayuden a no caer tan amenudo ni tan fuerte.

Mis tecnologías del yo, en estos días, tendrán que versar en conectarme y comunicarme con otros de una mejor forma; en reconocer que es lo que tengo y que es lo que no. Pero sobre todo en reconocer y evaluar esas pequeñas variaciones que me diferencian de los demás y en estudiar la presencia del sistema (mi propio) que vienen expresadas como necesidades.

* A propósito de la foto, la tomo mi hermana: Eres una visionaria!

Posted by Picasa

9.11.07

Aceptar


Volviendo al plano existencial de la blogosfera, en donde digo lo que me digo de mi mismo (porque de qué otra cosa más habla uno en este mundo), es hora de aceptar cosas inevitables. Lo primero es que el 2007 ya termina y que todos los objetivos que había propuesto para ser cumplidos en este periodo, y que no lo han sido; tendrán que ser revisados y ya sea pospuestos, cancelados, modificados o sustituidos. Porque aceptar lo inevitable no es más que reconocer que los ciclos se renuevan en el Sistema. En este Sistema que es fuente de energia casi inagotable (al menos hasta el 2012 cuando el mundo se acabe...). El próximo año posiblemente necesitare más cafeína pero podre tomar menos (y ¿habrá que aceptarlo?).

Anoche soñe que dormía y comenzaba a ahogarme, por su puesto, no podía despertar. Por una suerte de iluminación cósmica o simplemente porque de repente comence a ser un maestro del sueño lúcido, pense que si me ayudaba podía salir del sueño-pesadilla. Metí una mano por el techo y alcance mi propia mano, bueno la del yo durmiente, que ya ansioso y casi ahogado esperaba la mía, o bueno la del yo lúcido (sí se me permite la exageración). Con esfuerzos lograba incorporarme en la cama de mi sueño y finalmente pude despertar.

Tengo que aceptar el hecho que el único que puede realmente ayudarme soy yo mismo. En el Sistema toda ayuda proveniente del exterior sin un vínculo con nuestros propios recursos, se desvanece. Pienso por ejemplo en el vínculo químico que une las dos molélculas de hidrógeno con la de oxígeno; sí fuera algo artificial, sí no fuera una autopoiesis como diría algunos, se desvancería y el agua no se concretaría. Pero por una suerte de la audacia de las causas y los efectos el vínculo es autovalidante y entonces el agua se realiza. O quizá ya estoy debrayando.

Aceptar que la necesidad es la presencia más poderosa del Sistema es una tarea mia estos días.
Posted by Picasa

5.10.07

Paciencia

Hay días en que el Universo me demanda más paciencia que otros. Ayer fue uno de esos días: la red de la oficina se descompuso, el trabajo se acumuló, me puse paranoico, desconfié de mi mismo, me atacó un dolor de cabeza, me sentí abandonado; al final del día I just crashed, ojo Remy, de un cansancio que hace mucho no sentía.
Pero cómo se puede uno enojar con el universo, con el mundo? Se le respeta, se le quiere, hasta se le ama.. pero no se puede estar enojado con él: es inútil.
Paciencia. El desarrollo es una larga paciencia; la vida es una larga paciencia; la maduración es una paciencia.
No cabe duda, sigo siendo un adolescente.
Posted by Picasa

3.10.07

Un trago un poco amargo

El indicador de un justo escenario es siempre una taza de café. La señal de su calidad es casi siempre la tapa espumosa que no se rompe y que persiste hasta el fin, como sí quisiera que leyeramos el mensaje secreto inscrito en las paredes de la taza, susurrante, encriptado en nuestras intimidades. Si, me trae mensajes del más allá, un más allá que es del más acá siempre. Es mi psíquico personal. Por cierto que el otro día, cuando por un inocente entusiasmo por ganar una silla de la cafetería, casi tropiezo; me dijo -hay que dejar pasar-.
Posted by Picasa

1.10.07

Sombrero




Parece que los planetas están alineados; hay días como estos en que el mundo parece de una sincronizidad simple pero profunda. Como unas vacaciones permanentes. Andrés llegó con unos Camper 3 veces increíbles de agujetas azules, Dora habló de su disfráz maravilloso, de esos con los que uno quisiera andar por la vida; y Lucas nos enseñó el concepto "Chapeau". Pasamos la velada sentados, luego tirados en el piso, comiendo aceitunas, beviendo vino, té de tía gorda y frituras adolescentes; y escuchando Life Aquatic. Hablamos de nada y de cualquier cosa: la poltrona de Hella Jongerius, el nuevo corto de Wes Anderson y de la vida.

Hay veces en que la vida me da lecciones de alegría.

Chapeau....

Posted by Picasa

27.9.07

Ser visto



Una de las cuestiones sobre las que he estado trabajando es en el ser visto, cómo es que quiero ser visto y por quién. Como me quiero presentar a los demás. Mi metáfora de ser visto se refiere a qué tipo de relación establezco-pretendo establecer con los demás; y también a una nueva percepción de mi mismo. Hacia donde quiero llevar esta metáfora, qué simulaciones quiero realizar y que plastías quiero realizar con mi cuerpo, son seguramente preguntas que me ocuparán un tiempo. Ser visto como un posiblidad de conexión, ser visto como alguien útil y productivo; ser visto como alguien confiable. Quizá como alguien más maduro.

25.9.07

Fatum

A veces los eventos se encadenan de tal forma que resultan en una fatalidad; en una emergencia que consideramos negativa, una pérdida, una calamidad, una fregadera del destino. Ayer al llegar a mi coche para partir felizmente del trabajo, encontre que no arrancaba; lo dejé en el estacionamiento de la compañía para ocuparme del asunto hoy. Hoy por la mañana tome un taxi para venir a la oficina y el nextel resbaló de la bolsa de mi pantalón. En resumen tuve que pagar dos taxis, una batería nueva y un teléfono móvil. Una concatenación de hechos que definitivamente califico como un decremento en mis recusos personales.
Me pregunto si las cosas tomarán un curso más favorable y este ha sido el límite del sentido de esta cadena, o si debo estar preparado para poner otra carita de fatum. Por fortuna ahora sé más cosas de mi vida que antes.
Posted by Picasa

24.9.07

Dando la vuelta


Ultimamente me siento dando la vuelta. Dejando cosas atrás y observando grados de perspectiva que no había notado antes. Como cuando Marcelo, al final de La Dolce Vita, deja a su espalda una realidad para observar otra, y se da cuenta de que algo ya no le corresponde que debe seguir, caminar sobre la arena e incarse agradeciendo al mundo esta nueva oportunidad. A lo lejos ve a la joven que conoció antes y que le grita algo, le pregunta sobre una promesa aun pendiente. Marcello no entiende, pero sabe de la emergencia de soluciones que reclama su vida. Dar la vuelta en mi lenguaje (y en el de muchos más) representa ganar distancia al sistema, en palabras de otros más, o a lo mejor una ampliación de consciencia. Gracias por darme esta nueva oportunidad.

Posted by Picasa

23.9.07

Correr y conectarme



Ultimamente siento una intimísima necesidad de vincularme con los demás y de correr. Al parecer he estado demasiado tiempo encerrado en mi caparazón, como un caracol que esconde las antenitas-ojos-organosperceptivos ante las amenazas. Reconozco las ventajas del ocultamiento pero ahora mis necesidades fisiológicas son distintas: quiero correr. Correr todo el día. A lo mejor para alcanzar esas metas que no he cumplido. Estoy corriendo y los días parecen más coherentes. Tengo un pendiente con el logro. El hambre me hace un reclamo ahora. El hambre de realizar, el hambre de conectarme.
Curiosamente buscando vincularme es como en estos días la vida me propone los temas, me los sirve literalmente en la mesa. Me sorprende ver como dar más fluidez al circuito en cualquiera de sus niveles, influye directamente en los demás: principio de correspondencia, baby...
Posted by Picasa

20.9.07

Las siete


Son las siete y voy a mi clase de inglés. Llevo unas galletas chocochips. Mini. Tienen un sabor raro, deliciosamente sospechoso, como a mentira. Estas no son chocochips, son una imitación, algo como una chinería resultado de un abstencionismo compulsivo hacia las calorías. Andrés las trajo el domingo como obsequio ofrendal de su primera visita al apartamento. Me ha gustado tenerlo en casa, aunque no me ha gustado tanto tanto no tener sillas. Pienso. Como hemos cambiado; más bien como una pregunta que como una afirmación retórica: ¿cómo hemos cambiado? y más bien como una metáfora que como un reclamo: como una mentira.


Me sorprendo criticando a la mujer del auto junto a mi. Llega la luz verde y yo aún como galletas. El de atrás toca histericamente el claxón de su camionetón, -qué esssstricto el abogado..- Como dice Andrés.